Noticias

CONSULTA ACTO ÚNICO: MÁS DE MIL PACIENTES HAN ACCEDIDO A ATENCIÓN MÉDICA SIMPLIFICADA

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 03/11/2025

El Complejo Asistencial cuenta con dicha modalidad hace un año, en las especialidades de Cardiología y Ginecología, con examen diagnóstico y consulta en una sola visita.

La Consulta de Acto Único, CAU, es un modelo de atención ambulatoria, impulsado por el Ministerio de Salud, que busca diagnosticar y tratar al paciente en un mismo día, a través de la realización de distintos exámenes, la coordinación de evaluaciones con especialistas, y derivación a tratamiento en una sola jornada.

En el Complejo Asistencial "Dr. Víctor Ríos Ruiz", esta iniciativa se desarrolla en la especialidad de Cardiología, donde se atienden, por ejemplo, dolores torácicos, disneas y soplos o vulvopatías. Marisol García, una usuaria que fue derivada desde Antuco, accedió a un test de esfuerzo, un electrocardiograma, y un ecocardiograma, con lo que unos minutos más tarde se presentó ante el médico. “Es maravilloso, porque dentro de la misma mañana ya tenemos todo listo, y eso nos ayuda y nos simplifica la vida”, subrayó.

Es así como desde la implementación de este programa, en noviembre del 2024, más de 650 pacientes han optado a la Consulta de Acto Único en esta especialidad, con un bajo índice de inasistencia, destacaron los profesionales a cargo de la coordinación.

Uro-ginecología es otra área beneficiada con esta estrategia. La doctora Daniela Ficher, ginecobstetra del CAVRR, detalló que como equipo han tenido una muy buena evaluación a nivel nacional. “Hemos cumplido con todos los criterios que nos han pedido desde el Ministerio, y hemos evaluado alrededor de 30 pacientes mensuales. Ya llevamos cerca de 300 pacientes que han participado de la Consulta de Acto Único en un año, lo que es muy bueno”.

En esta área en particular, se atiende a personas con problemas de incontinencia urinaria y prolapso, quienes posterior a la evaluación y exámenes son derivadas a rehabilitación de piso pélvico con una kinesióloga del Centro de Costo de Medicina Física, o en los casos más complejos, se determina una intervención quirúrgica.

Cabe mencionar que, desde la implementación del CAU a la fecha, en el Complejo Asistencial ya se contabilizan aproximadamente mil atenciones, gracias a la coordinación de los equipos, liderados por enfermeras y matronas, prestaciones que han mejorado los índices de eficiencia hospitalaria, y a su vez, la satisfacción usuaria.

Desde su implementación hace un año, se han realizado mil Consultas
por Acto Único en el CAVRR