Noticias

19 médicos especialistas y subespecialistas se integran al Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles

Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz 17/07/2025

La llegada de los profesionales fortalece áreas clínicas clave del hospital, consolidando el rol como centro formador y referente en salud pública para la provincia.

En una significativa ceremonia, el Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz” de Los Ángeles dio la bienvenida a 19 nuevos médicos especialistas y subespecialistas que se incorporan al establecimiento, fortaleciendo el equipo clínico y reafirmando el compromiso con el desarrollo de la salud pública en la provincia del Biobío.

La actividad fue encabezada por el director del Complejo, Alejandro Manríquez, quien destacó la importancia de generar un ambiente cercano y colaborativo. “Hospital viene de hospitalidad, y eso es lo que queremos construir: un espacio acogedor para quienes llegan, donde se valore el esfuerzo y la exigencia, pero también el respeto y la calidez. Este hospital es de las personas que lo hacen día a día”, afirmó.

Entre los profesionales que retornan al establecimiento se encuentra el Dr. Gabriel Uribe, médico infectólogo, quien agradeció la oportunidad de volver a su lugar de formación: “Estoy acá desde el año 2013, y regresar ahora como subespecialista es un orgullo. El cariño de la gente, el trabajo en equipo y la posibilidad de seguir creciendo profesionalmente hacen de este un lugar especial”.

También se sumó la Dra. María Ignacia Vergara, pediatra formada en la Universidad de Concepción, quien compartió su entusiasmo por regresar al centro donde realizó su internado. “Volver al lugar que me vio crecer como médica y donde me enamoré de la pediatría es un regalo. Estoy feliz de devolver la mano y aportar desde mi especialidad”, señaló.

El director del Servicio de Salud Biobío, Walter Alvial Salgado, valoró la incorporación de nuevos talentos y subrayó el proceso de crecimiento que vive el Complejo Asistencial. “Estamos construyendo una identidad propia como hospital, con una proyección clara: convertirnos en una verdadera escuela de formación, donde los nuevos especialistas no solo se integran, sino que también ayudan a definir lo que somos como institución”, indicó.

Por su parte, el subdirector médico (s) del establecimiento, Dr. William Sarmiento, enfatizó la importancia del sentido de pertenencia. “Aquí pasamos gran parte de nuestras vidas, más que en casa muchas veces. Por eso es clave que cada integrante se sienta parte de este equipo y esté comprometido con el bienestar de nuestros usuarios y compañeros”.

Dentro de los nuevos profesionales que se suman al Complejo Asistencial, se fortalecieron áreas clave como medicina interna (5), pediatría (2), oftalmología (2), anatomía patológica (2), cardiología (1), infectología (1), neurocirugía (1) y psiquiatría infantil (1). Además, se integran especialistas en imagenología (1), medicina familiar (1), traumatología (1) y obstetricia y ginecología (1), reafirmando el compromiso del establecimiento con una atención integral, resolutiva y con enfoque formador.

La llegada de los profesionales fortalece áreas clínicas clave del hospital.